lunes, 12 de enero de 2009

Está bien chido... pero no vayan

Recién regreso de mis extendidas vacaciones decembrinas. A propósito del post de mi queridísimo compa de blog desierto, no prendí mi celular en una semana. Y no había motivo porque estos días anduve en la paradisiaca playa de Chacahua en Oaxaca. Atardeceres y amaneceres de plato naranja iluminando el agua, olas para nadar y nadar, laguna con agua cristalina para ver cangrejos y pelícanos, playa gigante para encontrar conchitas, esqueletos de pez globo o garzas en un pie tomando el sol. Es la playa con más muchacha guapa que he visto en mi vida. Era lo más cercano al paraíso que AXE planteaba en sus comerciales. Chela barata, comida barata, palapa fresca para mecerse en una hamaca. Lo mejor fue liberar tortugas al atardecer y subir al faro a ver la curvatura de la Tierra.

martes, 6 de enero de 2009

La paradoja del celular

Una vez, hace un tiempo, llamó a mi casa una chica ofreciendo paquetes para teléfonos celulares. Como no me interesa comprar uno, esta chica siguió haciendo su trabajo y trató de convencerme argumentando la practicidad del celular (que adelante debatiré) a lo que contesté que podía evitar el uso del celular utilizando teléfono público; la chica-telefonista me lanzó otra estocada tratando de convencerme de que un celular es útil y hasta indispensable. La cosa pasó mas o menos así:

chica-telefonista: ....bueno, estamos de acuerdo en que el celular es una herramienta indispensable es estos días, ¿no?
Rattenjunge: No
chica-telefonista: *mghmf!* *cof!* *cof!*

Sobra decir que no compré un celular. A veces, mis amistades me preguntan por mi número de celular, otros simplemente me preguntan 'si ya tengo celular'. Y la verdad es que no. No es que esté en contra de la tecnología, mas bien es que hay tecnologías que o son inútiles, o el uso las vuelve inútiles. O simplemente es que no me resultan funcionales por ahora.

Los únicos momentos en que me pareciera útil un celular son:
  • Cuando tienen unos juegos de fábula. Tanto así que me he hecho semi-adicto a la viborita; al block breaker y al boliche del cel de mi hermana; y al tripas de gato y al Q del cel de una amiga.
  • Cuando hay que hacer un trabajo en equipo y el desgraciado de tu compañero no es puntual
  • Cuando hay que ir por las chelas y tus amigos no llegan
  • Cuando le llamas a alguien porque su teléfono fijo no funciona o no lo contrata.
Lo malo es que éstas se anulan (respectivamente y en el mismo orden) cuando:
  • Tienen unos juegos bien pútridos o ya los jugaste todos y te aburren (entiéndase por el síndrome de por-fin-acabé-supermariobros-3-y-ahora-ya-no-sé-que-hacer)
  • El desgraciado de tu compañero de equipo tiene apagado su celular, o está fuera de área, o abajo de metros y metros de concreto, o se 'cayó el sistema'.
  • Todas las anteriores sumadas a que tus colegas con celular no tienen crédito
  • Esa persona cree que es más versátil usar el móvil en sustitución del fijo cuando es 5 veces más caro
Los usuarios de cel no podrán negarme que las anteriores situaciones aplican aún cuando sólo quieres mandar un triste mensajito porque sólo tienes un peso en tu cel porque los desgraciados de la telefónica te cobran hasta por verificar TU crédito.

Así es esto del móvil.

A propósito gente. Feliz año. Pásenla chévere, o al menos menos pútrido que el año anterior.

lunes, 3 de noviembre de 2008

'ta dura la crisis

al punto de la falta de entradas en este su blog de confianza. y esque (en el supuesto caso de que interesare) no se me ocurre nada que escribir.tal vez sea que mi vida es muy sosa y no tengo nada qué contarles, o que por ahora no hay nada digno de contarse, o que por ahora no me interesa formar parte del círculo-mafia del blog nacional, o que últimamente todo me parece tan estático y carente de chispa, o tal vez solo es mi falta de dedicación.
como sea. el punto es, no se sorprendan si no hay nada nuevo de mi parte por aquí en un rato(te).

...ñac...
|
|
|
|
V
_______________




***

sábado, 11 de octubre de 2008

Conocí al fantasma de Stephen Foster en el Hotel Paraíso

y esto es lo que le dije cuando lo ví a los ojos:



la canción y el video son la-on-da.

lunes, 6 de octubre de 2008

me regalaron una cabeza de gato de cumpleaños



Y está bien chévere. Tenía chocolates dentro. Se parece a Scratchy. Y le puse una plumilla de lengua.

jueves, 2 de octubre de 2008

Post misceláneo 6

Perodón que haga otro post misceláneo, pero es que si no escribo las cosas de una vez, se me olvidan.

  • hoy me sentí como en Amélie, o de las sorpresas de la musicalización del metro. Y sí. sobra decir que me gusta mucho esa película. Como sea. ¿Ven esa secuencia donde entra al metro y le da una moneda al ciego que tiene un tocadiscos?¿recuerdan la canción? pues esa misma canción se oía hoy en metro pinosuarez (del lado de la línea 1) como a eso de las 2 de la tarde cuando un servidor se diponía a ir a clase. La canción en cuestión (me encanta movie database) se llama Si Tu N'étais Pas Là y es interpretada por Marguerite Boulc'h alias Fréhel. Y la pueden oír aq. Otras sorpresas del estilo, curiosamente también en la estación pinosuarez, han sido light my fire de los Doors, o hasta tonight, tonight de los Smashing Pumpkins. ¿quién será esa extraña alma que programa la música de las estaciones del metro?
  • onomásticos, o el mío pues. La neta, fue como cualquier otro día. El viernes me fui a combeber con unos compañeros de la fac, no fue por mi cumple, pero no estuvo mal. Sobra decir que tuve que pagar mis chelas, las cuales no fueron muchas porque estoy bien roto.Para el sábado (el día D) no hubo nada más que ambiente a nivel núcleo-familiar. Y ps ya. Sin alarmas ni sorpresas. Nomás un par de felicitaciones vía Hi5. Para el martes una amiga me regaló una cabecita de gato de cerámica con chocolates dentro. Sobra decir que los chocolates no llegaron al miércoles. Les debo la foto del gato, está cura.
  • música. Ah que bueno es el Razorblade Suitcase de Bush, ¿han visto Constantine, no?. ¿Recuerdan al demonio Baltazar? Bueno, pues Bush es su banda de allá de los 90' (y está casado con Gwen Stefani). Y ese disco está bastante bueno.
    Ahora mismo escucho el Elephant de los Stripes; el solo countryoso de I want to warm your mother's heart es la-on-da. Me hace querer salir corriendo por unas cuerdas metálicas y un slide.
  • 68. Había pensado hacer algo alusivo a esta fecha. Pero la verdad es que es un tema muy gastado. Fue una cosa horrible. Pero seamos francos. Más alla de la gente que de verdad la sufrió ahí, (o a sus hijos) ¿a quén más realmente le importa?. Miren que manifestantes coherentes son una rareza. Como sea. Perdón por el pesismismo. Pero sí, fue una cosa verdaderamente vil y horrible; pero si no atraparona los culpables en el 68, menos los van a atrapar ahora. Ni que fueran Nazis (de los de adeveras).
  • el sketchup. Ah esa cosa es fascinante. Es bien divertida. De repente se pone un poco temperamental, pero es que está bien didáctica. No tiene el mismo nivel en calidad de gráficos que programas de diseño asistido por computadora más pesados, pero se pueden hacer cosas muy interesantes con él. Para una actividad de clase nos dejaron hacer la Villa Savoye de le Corbusier. Aún me falta ambientarlo un poco: ponerle texturas, arbolitos y esas cosas; y suavizar algunas curvas. Ahí les dejo unas imagencitas. Así que ya sabe mcam, le truequeo unas nociones de skencho (pa' los cuates) por unas de Illustrator.
Auf wiedersehen.

martes, 30 de septiembre de 2008

Feliz no cumpleaños mi buen amigo!

Bueno pues. Sólo me acuerdo que es a finales de septiembre.
Propongo un post relatando ¿qué hace un chicorata cuando le caen las fatídicas horas del pastel y las velitas?

Salú, mi estimado.


Cambio.

martes, 23 de septiembre de 2008

de cosas nuevas y cosas viejas.

De alguna forma, ya se solucionó mi problema de computadora. ¿recuerdan que la lap se frió? pues bueno utilicé mi pc viejita. Aunque quizá no tanto, depende de cómo lo vemos. Esa pc la compramos allá en el año 2000 (fíjense, como no se acabó el mundo resultó ser una inversión rentable) cuando estaba en la prepa, de modo que ha dado 8 años de fiel servicio. Ocho años que en términos de esta nuestra nueva tecnología desechable, es una eternidad. Figúrense (y perdón por el tinte geek) una equipo decente en su momento que ahora es considerado obsoleto porque los programas y páginas de internet actuales son más demandantes. Sea como sea, el caso es que, con todo y que estaba lentita ya estaba felpando defintivamente. Ya saben como es. Llega un punto en que parece que los aparatos tienen su propio sentido del humor.
Si prendía el monitor de golpe, se ponía todo psicodélico y me mostraba manchas en los colores básicos luz, a excepción del centro de la pantalla donde sí se veían lo colores reales. De vez en cuando se ponía todo amarillo. Recién la semana pasada el botón de encendido dejó de funcionar, para encenderla hay que hacer repetidos intentos (que se han prolongado hasta por una hora) para lograr que funcione. Eso sin contar que la batería de la tarjeta madre murió hace mucho tiempo y nunca la cambié, por lo que cada que encendía la máquina había que reconfigurar Bios.

En fin. Hablando de otras cosas nuevas y viejas, recordé mis pininos en esto del blog. Antes, mucho antes de esto, allá por el 2004, me hice de una página personal en geocities (que era la onda en ese momento). Ahí están mis pininos en el mundo del html. Sobra decir que mis conocimientos no eran muy amplios y que algunas cosas se ven raras (o rarísimas si las ven en un explorador que no sea el de Billy Puertas). Apenas que lo redescubrí recordé lo obscuro que estaba ese sitio, tanto en diseño como en otras cosas. Ai' si lo ven, notarán una fuerte influencia del scrapbook de la página de radiohead (o de las páginas viejas de radiohead en general) y del cartel promocional de la exposición de Sebastián en San Idelfonso. En el supuesto caso de que ya los haya dejado picados o más bien que no lo hayan visto, pueden chequearlo aquí. Nomás les advierto que está extraño.

Y más cosas nuevas y viejas. Muy tarde caí en la cuenta que este blog (que en su mejor momento ha llegado como a los 5 lectores) cumplió un año de vida en abril. Y curiosamente me vine a enterar cuando un servidor está a punto de cumplir un año más de vida. No lo sé. Es extraño. Pero me incomodan un poco mis cumpleaños. El del año pasado no estuvo tan mal.

Pero así es esto. A ver qué pasa en éstos días.

cambio y fuera

miércoles, 10 de septiembre de 2008

De porquéno voy a las reunines blogueras y porqué me gusta Cocteau Twins

En algunos blogs me he topado con que los lectores asiduos se ven cada cierto día de la semana. La verdad la verdad, me gusta más la incógnita de saber del otro sólo lo que quiere mostrar, o creo yo que ese es le chiste de las relaciones ciberespaciales. Me suena a algo así como una relación intergaláctica con personas que tal vez no existen, que son lo que no son y al revés. Cuando ando en la calle me imagino que ese de la boina es el tal Fulano, o aquél que va sentado con la sonrisa persiguiendo a la mirada perdida no es otro que el Sutano Melancólico, o que aquella de la peluca es ni más ni menos que la famosísima Plaqueta. Yo me quedo con mi camuflaje de lentejuelas pintando por aquí y por allá. Por ejemplo, recién borré hi5, myspace, facebook y adultfriendfinder. No me gustaban. Prefiero esta cosa ñóñica de las letras (término acuñado por otro personaje solitario y obsesionado con el alemán, el metal y la música de Bach). Me gustan los blogs que sólo recopilan fotos de cierto estilo, o cajas de cerillos o películas de horror. O los que publican ilustraciones que me dejan con los pinceles en el suelo y la sensación de haber errado el camino.

Y Cocteau twins me gustan para amenizar mientras escribo.


Y en letras chiquitas así como los términos que ahorcan los contratos, tengo que decir que la cosa de tener novio no necesariamente resuelve los problemas de soledad. Además la convivencia cotidiana y demás bla bla blás a los que no estoy acostumbrada me intranquilizan. Ahora tengo la certeza de que en realidad mi peor defecto es mi adicción a la solitud. Cambio y fuera.

sábado, 6 de septiembre de 2008

Post misceláneo 5

Post pseudo-gestalt escrito como va llegando

Pues, hace un buen que no entro a esta cosa. Hueva tal vez. Aunque supongo que de alguna forma, no importa mucho.
En fin. sólo como una especie de registro de mis días (que en escencia es una log) sucede que desde por ahí del 11 de agosto volví a la escuela, con la diferencia de que se me ocurrió meterme al turno matutino. Por lo cual desde entonces soy una de esas extrañas criaturas no-vivas que deambulan por callejuelas obscuras y sin rumbo aparente en horas no apropiadas. O sea, un estudiante cualquiera.
Y esque verán, comencé el semestre con una saludable dosis de ñoñez, pero la verdad es que a éstas alturas ya se me acabó el primer ímpetu y cada lunes no veo el momento en que sea viernes a las 12. En fin. Tengo sueño a todas horas.Y entregas que no se hacen solas. Estoy al límite de mis inasistencias. Y no tengo ganas de hacer mi avance del lunes.
Sucede que estoy enfermo de las vías respiratorias otra vez. (sí, otra vez) Y no he querido ir a ver un doctor (cosa que irremediablemente voy a hacer). De modo que lo que el sábado pasado era una sensación extraña en la garganta, para el lunes se volvió fiebre de frente-frie-huevos, que para el martes desapareció para dejarme dolor de garganta, que aún hoy me recuerda que aproximadamente cada 4 meses me enfermo de las vías respiratorias. Una de dos, o es anímico (ya que concuerda con mi ritmo escolar) o es algo que pudiese volverse crónico. Ungh!.
Por cierto, si leyó ud. el post anterior sabrá que mi lap felpó vilmente. Así que sigo usando mi vieja PC de batalla. Cómo odio a la maldita por su eléctrica senilidad, pero me sorprendió que aguante el autocad y el SketchUp.
El viernes fui a la expo Yamaha, acompañé a mi hermana a ver a no-recuerdo-que-grupo. Que la verdad creo que ni me gusta mucho, pero el chiste era salir. El transporte público un bodrio, como de costumbre, (con un breve brillo de decencia con un autobús vacío a las 4pm) pero pudo ser peor. En fin. Cuando llegamos, ya no había boletos para el grupo en cuestión. Así que nos quedamos a probar guitarras eléctricas. Es curioso como algunos instrumentos son tan populares. Los monitores (o edecanes-masculinos o tipos-vigilando-que-nadie-cometa-el-ex-abrupto-de-salir-corriendo-con-una-guitarra-eléctrica) tenían que pedirle a la gente que no usara un instrumento más de 5 minutos. Había un poco menos de gente con los pianos-teclados, un poco menos aún con las baterías. Un solo tipo probando un contrabajo. Y de ahí pa'l real. Nada. Nadie pelaba los demás instrumentos en exposición (vientos en general). Pero esque digo, la tuba tiene tanto potencial!.
En fin. En resumen: Septiembre y todo sereno, same shit, different day, no alarms and no surprises.
Carajo, ya casi tengo veintitrés. Mira que redescubrir música noventera no ayuda mucho. También tiendo a enfermarme en mis cumpleaños. Haber nacido con dos meses de adelanto contrubuye con mi garantía vendida?.
Hace rato me sorprendí de que la película el segundo aire la grabaron en mi facultad.
Tengo sueño y me duele la garganta.
En fin.